-
-
---

"Me gustaría establecer mi vida aquí. Me gustaría vivir en un pueblito de campo"
-
(Entrevista al músico Raúl Torres en su regreso luego de diez años a Cuba)
-----
---
--- -
----Por Damia Almeida
---
Los que pensaron que el candil había dejado de alumbrar se sorprendieron cuando - en febrero de este año- escucharon otra vez en vivo a Raúl Torres. El cantautor matancero a quien no veíamos desde 1998 está de vuelta en los escenarios cubanos. Quienes recuerdan su voz tímida y desgarrada, de agudos melismáticos y un poder dramático especial; estarán de acuerdo en que el trovador se muestra ahora tan sencillo y poeta como siempre, más maduro, naturalmente, pero eternamente juguetón y tierno.
-¿Por qué te alejaste de Cuba?
¿Qué te hizo decidir dejar la editorial y retomar tu carrera?
Nunca dejé por completo mi carrera, siempre hice conciertos. Pero a veces tú quieres descubrir, y te gusta palpar otras ramas de tu propia especialidad. A mi me gustó muchísimo ese trabajo porque conocía músicas del mundo. Habían músicas que llegaban de diferentes compositores, de diferentes países, y eso es una cosa que me enriqueció muchísimo en mi vida musical. [En este tiempo] hice muchísimas cosas, me invitaron a muchos festivales, canté en muchos conciertos como invitado de varios cantantes conocidos allá, todos los años hice un concierto con Pablo Milanés, entre otras cosas.
¿Dirías que te fue bien en España?
Yo diría que me fue normal, no te voy a decir que todo fue color de rosas, color de jazmín.
¿Qué te impulsó a volver a Cuba después de diez años sin venir?
Como te dije antes, he tenido la oportunidad de compartir con varios músicos, de conocer otras músicas, estar en diferentes proyectos, he trabajado con Joaquín Sabina que hace mucho rock and roll, he trabajado con Orisha, con brasileños como Rubén Dantas el percusionista de Chick Corea, en fin. Todo esto yo creo que ha enriquecido mi obra. Ahora en mi trabajo se observan más inquietudes por el funky, el rock and roll y otras cosas pero sigo manteniendo ese tono intimista, esa tónica de concierto, trato de que el clima del concierto se refleje en el disco. Esa onda cercana al público, sobre todo por los textos de las canciones que no son textos baratos; aunque te pueda sugerir de repente, en estas canciones, unas letras más directas, que llegan un poco más rápido al público. La canción que yo hacía antes era una canción con una carga de metáfora muy importante, y a lo mejor, esto hacía difícil que pudiera entrar en todas las gamas del público. Yo creo que esta vez, no es un problema de que afloje, sino que yo he querido componer así.
¿Estás buscando ser más comercial?
No. Me parece que ahora llego a más gente. O sea, lo de comercial, te digo que no porque para mi es muy elástico el término. Una canción comercial puede ser “Ojalá”, “El breve espacio” es una canción comercial y no deja de tener una carga poética muy fuerte. Entonces, comercial es lo que la gente quiera escuchar, o lo que a la radio le de por poner. En el caso de España, se sabe que hay gente que paga a la radio por poner un tema, y puede ser un tema muy malo, horrible, pero se paga y lo ponen ponen ponen, y cuando vienes a ver, ese músico hace un concierto y se llena.
¿En Maqueta de Platino toda la letra y la música es tuya?
Si. Con excepción de algunas veces en que invito a participar a algún amigo. Por ejemplo en Maqueta de Platino hay cuatro canciones compartidas, son dieciocho temas. Hay una con Elba Torres, que es mi hermana, “Desde el estrecho”, “Ecoreflectións” es hecha con Julio Fowler, la letra, la música siempre es mía. Con Javier Rahim, el productor del disco y poeta escribí “Lia live”, hay otra con un norteamericano que se llama Armand, la canción “Murallas chinas”, en realidad el hizo una traducción al inglés de esta canción, pero él también es compositor porque al hacer la traducción tiene que hacer poesía, tiene que crear.
¿Cuáles son tus planes futuros en cuanto a donde vivir, te quedarás en Cuba?
Como le digo yo a la gente, voy a estar aquí un par de cincuenta años…yo pienso estar mucho tiempo aquí, yendo y viniendo porque allá tengo también trabajo. Por ejemplo [regresé a Cuba en febrero y luego volví a irme] y estuve en algunas ciudades al sur de Francia haciendo conciertos con mi grupo de allá.
¿Piensas crear una peña?
Yo haría una peña una vez al mes. Me han propuesto varios lugares pero no tengo claro todavía como voy a hacer.
¿Próximas giras?
Vuelvo a Francia ahora a finales de agosto, al sur de Francia, en septiembre voy a estar en algunos países de Latinoamérica. Empezaré por Panamá, Venezuela e intentaré ir a Brasil y Argentina también.
En este momento tienes grabado tres discos de formato diferentes cada uno ¿Qué planes tienes con respecto a ellos?
Maqueta de Platino es del 2006 pero en Cuba será del 2008 porque ahora es que lo estoy dando a conocer aquí. El disco que grabé con Pablo Milanés, que aún no tiene nombre es del 2008, [de esta fecha también] es uno que ya se está escuchando en España, Fénix de Cristal.
¿Cuándo podremos escuchar "Fénix de Crístal"…en Cuba?
¿Se venderá en moneda nacional?
Si, nosotros hemos hecho todo para que la población pueda adquirirlo sin ningún problema.
Maqueta de Platino nos muestra a un Raúl muy desenfadado con mucha influencia del rock and roll y el funky ¿En estos dos nuevos discos, Fénix de Cristal y el CD con Pablo, mantienes la misma línea?
No. Este disco que hice con Pablo es un disco muy acústico, es a guitarras nada más, y las voces de Pablo y mías. Es un disco que tiene canciones ya conocidas por el público cubano, y otras canciones nuevas de reciente composición. Todas las canciones son mías, de mi propia cosecha, menos una canción que la letra es de mi hermana que se llama “Príncipe sediento”, dedicada a José Jacinto Milanés el poeta matancero.
¿Tienes planes de reeditar Candil de Nieve?
Si, ya eso lo he estado hablando con varias discográficas en Cuba.
¿Si no pudieras cantar que harías?
Cine. Me encantaría estar detrás de una cámara, y delante también. Si quieres verme actuando voy a presentarme a finales de agosto en una obra teatral que se llama Yago tiene filin, y yo voy a hacer el personaje principal, la directora es Ingrid Rodríguez.
Entre todos los países donde has vivido, Brasil, México, España y, claro está, Cuba, ¿dónde te gustaría quedarte?
Por supuesto que en Cuba. Me encantaría vivir en Cuba y no moverme del malecón, que vayan a verme ahí, con la guitarra ahí, viviendo ahí...me encantaría.
¿Cuál es tu mayor sueño?
Son muchos, son muchos sueños. Yo soy un poco ambicioso, pero…yo debería estar satisfecho con las cosas que me han pasado, pero el ser humano es así.
Chica mira yo creo que mi sueño más grande está relacionado con la pregunta anterior que me acabas de hacer. Me gustaría establecer mi vida aquí. Me gustaría vivir en un pueblito de campo, no por apartarme de la sociedad…pero me gustaría una casa…yo soy guajiro, me gustaría tener una casa en el campo con animales, con un río cerca para pescar, y bueno mi estudio de grabación, internet... ¡muy importante!, y algo en qué moverme, una carriola, un tractor, una cosa que me lleve a la ciudad para hacer mis conciertos. Y una bella chica también, por los alrededores, haciendo de musa…ese es mi sueño…
Damia Almeida, (La Habana, Cuba) Licenciada en Musicología por el Instituto Superior de Arte de La Habana. Trabaja en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música.
Había una vez un niño negro y pobre que hacia lindas canciones, él tenía un sueño que no podía conseguir viviendo en la isla pero un día se marchó a otro país para ver si eso era posible. El quería una casa, un carro, una "bella mujer" y pensó que a lo mejor fuera podía lograrlo pero...allí no tuvo suerte y tampoco pudo ser. Sin embargo, un día se le encendió el bombín, digo el candil y volvió otra vez a Cuba para cumplir ese sueño y entonces, el primer secretario del partido comunista de la isla, cual genio de la lámpara, con unas simples palmaditas le concedió cada uno de sus sueños: una casa, un carro y un florero...perdón, una bella "mujer". Desde entonces es feliz. Colorín colorado este cuento amiguit@s ya está terminado.
ResponderEliminarLos ideales que han iluminado mi camino y me han dado valor para ver la vida con alegría son: amabilidad, belleza y verdad. Las posesiones, el éxito vano y el lujo, me parecen desdeñables.
ResponderEliminarAlbert Einstein
(del documental: "¿So, what`s your prizes?)
Para el anónimo, la envidia ha matado ha muchos pueblos, si te descubres yo tambien lo haré y te hago un cuento mas lindo que el tuyo.
ResponderEliminarPero sé que tendrás el valor de CALLAR.
A mi lo que me sorprende es la ñoñería de la periodista. Ella daba por seguro que "el candil se apaga" si uno se va. ¿Familia del Comandante Almeida? Pregunto.
ResponderEliminarPara el que le dijo al primero que pusiera su nombre: pon el tuyo.
Este tipo siempre fue el mismo. No sé por qué aquí se sorprenden. Y conozco al individuo hasta desnudo.
Salomona.
Hola soy Elba Torres y me sorprende mucho leer vuestros comentarios pero ya se sabe que siempre habrá detractores en todas partes así como muchas personas que nos aman, de todas maneras es buena la polémica eso quiere decir que mi hermano existe y no le es indiferente a nadie.
ResponderEliminarSalomona me puedes decir donde tiene su mejor lunar?.
Saludos
En cualquier caso, Raúl es ya un poco de muchos sitios y un poco de todos, como amigo suyo les digo: que la distancia no hace el olvido, que aquí en Alicante ( España) se le echa de menos, que son muchas sus cualidades y por todas ellas: GRACIAS RAUL.
ResponderEliminarDesde luego que la envidia es algo detestable... Raulito es un tipo genial... por buena persona y generoso... se merece muchas cosas en la vida y me importa muy poco que lugar se las brinde, Cuba, Tailandia, Brasil, Francia, Londres... etc... lo importante es que lo encuentre porque así todos los que le queremos de verdad seremos un poquito más felices...
ResponderEliminarUn beso fuerte Raulito.
Desde Madrid se te añora.
Raquel.
Raulito; mándame Ají Cachucha.
ResponderEliminarNo se nada de la vida privada de Reul,pero puedo decir que su objetivo en el plano profesional ha sido cumplidocon creces.A mi me ha tocado su album Fenix de Cristal y es lo unico que me interesa.Siempre habra polemica con artistas y se hablara mas aun si lo que hay que decir tiene una connotacion negativa; señal es que esta presente entre las personas. Adelante Raulito y no dejes de ser ese fauno.
ResponderEliminar