--
-Tres poemas (inéditos) de Yvette Guevara
--
--- ---
---------Vademécum
---
Y esta adultez sin adulterio cruday esta asechanza tan estrecha rala Están los días con psicosis rayada de pijamaEstán los huesos de alegría hipotecadaEstá la tos del cielo y los arpegios cursisEstá el amigo con su favor pulidoEstán las cajas del tórax bien peinadoEstá la suerte con su tintineoY esta adultez sin adulteriocruday esta asechanza tan estrecharala Está el Ser Grande prohibido en los relajosla muletilla de la duda, el erotismo servil y sus horarios, están esas desgraciasde catar un sentimiento con otro sentimientoestán las estaciones de un ave apolillada Y esta adultez sin adulteriocruday esta asechanza tan estrecharalaEstá la paz como una sobredosisy esta promiscuidad de soledades ávidasEstán estos zapatos supurando pasospor el camino trabado cual paraguasEstán estas tristezas prematurasy esta adultez sin adulterio crudaY esta asechanza tan estrecharala----
De un Amor en La Habana que no fue por un tilín de Milenio
----
Hubiera arañado contigo cualquier cosa:
hasta un cartón de huevos,
mordido cualquier cosa:
el polvo, el cordobán, los ojos de Canelo.
Hurtado a la heredad aquella estrella
para ponerle melodía a tu bolero
me hubiera dado un fly por Hojalata,
para sembrar contigo dos helechos,
y así plantar el árbol que nos correspondía.
Hubiera fraguado mis ovarios en bronce,
chillado en catedrales derretidas,
traicionado.
tatuado un corazón con dos alitas,
tomado guafarina.
Fuera rehén por ti, sentada en la paciencia
reina de las baldeadas de desgracia
el sábado y el martes,
con aquel famoso aspirador que Silvio prometía.
Por fraguar la espuma en tu cerveza
y salvar algún aniversario,
¡hasta hubiera soportado dos sin días sin corriente!
recitado el Cisne de memoria, gastado las chancletas.
Por ti yo pude ser chofer de aplasta vaticinios
aquellas bicicletas con caballos humanos,
y me hubiera bebido un cocimiento,
ripiao’ los bolsillos de alguna bata’ecasa
Por ti, contigo, chino: pan con pan
Regla, Bacuranao,
coten de contingencias despeinando discursos
soltando siluetas y rolos lugareños
despotricando al viento.
Y hubiera deportado los bichos de los trastos,
dormido en un colchón que no merece nombre
brincado el aguacero, el charco, cualquier cosa,
(¡recuerdas Cualquier Cosa, aquel terrible sitio sin grafías!)
la estirpe de Lazaros que nunca marcharán,
sería leña y comino para tus frijoles,
y la verdad, jabón para limpiar pupilas.
La vida oliera a sopa en una cuartería,
se vestiría un espejo de azogue carcomidos
---- ----
----Primero Ella y luego el Cine
----
quieroun cuerpo ileso de maniobras habitualesde estas prótesis de amor y sus barrancosde esta soga de salón con verdugonesla sombra del asombro ante el anuncioel asombro de las sombras ante el acto porque no todo es víspera de todo porque será muy feo que lleguen los marcianos y nos llamen terráqueos y quede de nosotros la armadura del mitoen los televisoresy el talco de la luna en los televisores.----
Otras colaboraciones de Yvette Guevara en Efory Atocha, Aquí.
---
Yvette Guevara (Remedios, Cuba, 1968) Poeta.
Fundadora del Estudio Teatral de Santa Clara y coordinadora del proyecto El Aula,
escuela de arte y cultura cubana, en Lyon, ciudad donde reside desde hace una decada.
Su poemario La Ínsula de Elpis saldrá en España en la primavera del año entrante.
Chago, amigo, me pediste que le diera tres y ya puse la segunda.
ResponderEliminarhttp://laprimerapalabraque.blogspot.com/2008/09/despus.html
Yvette me ha gustado ver tu foto y leer tus poemas, saber de ti, que vas a publicar pronto en España, leer tu biografia y paladear la persistencia de Remedios. Un beso
ResponderEliminarLa foto fue en la casa de Chago, hace dos días y no esta trabajada.
ResponderEliminarVino y se instaló en la ventana.
Ahora se le extraña a la hija de MdC.
Chagui, besitos a los 3. te mando una notica para el Yoe.
ResponderEliminarRubio,¡feliz también de tu notica!como ves, madris acogió el tren de remedianos ausentes y yo adpoté una mesita y postura de gata en casa de Chaguito que se portó como un hermano. Cuenta de ti, yo sobreviviendo sin deberle a nadie la sobrevida, como dijimos con el Chago. Te beso desde este timorato primcipio de otoño. Y besos a los que endemoniadamente somos de la misma estirpe.