Tres poemas (inéditos) de Ricardo Alberto Pérez.
(Fragmento del libro: "Miedo a las ranas")
----

----
Para Pedro Marqués de Armas
la mejor camisa a cuadros de la tienda Amistad.
Para su cuerpo maltratado
por la obsesión del luto ,
de armas que se funden en el habito
en corteza húmeda de un tronco ,
en el sexo
acorralado por incisión de la palabra,
el tono canela que disputa
el corte
o un simple salto
de la mente al vacío
algunas vacas
atravesaban el tiempo
de vigilar las larvas.
Para nosotros había un evento cumbre:
la colita del guajacón caía
transformándole el cuerpo
en anfibio
(entre los peces y los reptiles ).
Tendrás que vivir,
sin ser uno ni el otro,
de esa ambigüedad
el espanto,
la carne, o los pelos
que se ponen de punta;
travesía , la experiencia
rebota
o retorna en un ciclo
anunciando lo desastroso.
Tíos que eran líneas de afecto,
olores característicos compartía
con la sopa de plátano.
comienza
la verdadera historia de cada cual,
cae
te transforma en anfibio
(ni pez ni reptil).
Demasiado frío para el amor.
Demasiado pegajoso para la amistad.
Demasiado blando para la política.
Anfibio,
cuando niños
asistíamos al “milagro”,
conmovidos,
listos para retirar la baba
de la boca del ganado…
-----------------------------***
----
Resabios
son los poemas,
saco lombrices
y las pongo
donde normalmente se colocan las palabras
(Violáceas
se acomodan
en tierra de nadie).
Cuando no me tolera ni la leche
corro a teclear
algunos fragmentos.
Resabios que se anclan en el lenguaje
y no entorpecen.
Así como uñas
que se pierden
después de una machucada
voy dejando resabios
en tierra de nadie.
--
--
Foto tomada de Internet.
Ricardo Alberto Pérez, La Habana, 1963. Tiene publicados: Geanot (el otro ruido de la noche), Ediciones Abril, 1993; y Nietzsche dibuja a Cósima Wagner, Editorial Letras Cubanas, 1996. Obtuvo la Beca de Creación otorgada por el Parlamento Internacional de Escritores, con residencia en Brasil durante dos años. Con el libro Manía de Carcoma, obtuvo el VIII Premio de Poesía La Gaceta de Cuba, 2003. Es miembro del Proyecto de Escritura Alternativa DIASPORAS, y del consejo de redacción de la revista, y del Parlamento Internacional de Escritores; y cumple actualmente un programa de acción cultural para defender la legitimidad de lo intelectual en la sociedad contemporánea. Autor de las antologías El jardín de los símbolos -Antología de poesía cubana (Santiago do Chile); Habana Medieval - Antología de Poesía Cubana - EDIUPF - Passo Fundo – Brasil. Reside en Jaruco.
vaya!!, que bien, anfibios.., me gusta
ResponderEliminar