---------Diarios
(Fragmentos)
-
Por Rolando Jorge
-
-

22 de octubre
Y veía ayer desde la biblioteca al viento batir afuera; sensación de estar en los años. Ninguna duda. Cada día escribo menos. Me obsesiona El Proceso. Sobre todo ese capítulo de la primera citación, en domingo. ¡Qué cúmulo de imágenes y detalles!
23 de octubre
Ahondo en vocación y oficio, tengo casi el invierno arriba. Aguas. Escribo poemas lentamente, bien concentrados, ricos en palabras. Se me ocurren cosas leyendo pero las desecho. Prefiero versos q. broten de la observación. Diarios de Virginia Woolf. J. tomó pastillas contra su ansiedad y su pánico por primera vez.
24 de octubre
Noticias de muerte desde Cuba.
Día de regocijo: serenidad. Escribí para Susana un texto anhelado; ¿vuelta al tabaco? Esfúmanse claridades.
25 de octubre
Combino lecturas: Sebald, Aristóteles (Política), V. Woolf, Faulkner y Hamsun. De este último perseguí durante años, Misterios; qué chasco! No es ni la mitad de bueno comparado con Hambre o Bendición de la Tierra. Sebald, bien denso.
Aristóteles, aburridor. Siempre geniales Faulkner y Virginia. Siempre geniales la noche y el día. El día para pensar en el paso del tiempo. La noche para olvidar dicho paso.
26 de octubre
¡Cómo he visto en Vallejo cosas de Lope! “Quiero escribir...”; “Tanto mañana y nunca ser mañana”, etc.
2pm
Beckett me obliga a escribir.
31 de octubre
Despierto cegoso viendo limo.
2 de noviembre
Nada de leer afuera; la gente me atormenta. Las cartas de Zelda F. son exquisitas. Se conservan pocas de Scott.
10 de noviembre
Tiempo que quiero sin escribir.
15 de noviembre
Si he de pensar pensaré.
28 de noviembre
Ahora que cierra casi el año puedo escribir «porque todas las condiciones previas estaban ya en contra», con dignidad con reposo de haber trabajado a pesar de “eso”.
1 de diciembre
Temblor.
6 de diciembre
Me atormentan los poemas; los que he escrito y los que nó! Hilo en la noche y destejo durante el día. Solo.
14 de diciembre
Vuelta del padecimiento? Lectura de Bernhard influye en actitud ante la enfermedad. Bernhard mismo víctima de la enfermedad. Más agudamente enfermizo que Kafka, crudo, descremado, austríaco.
Banco al sol del parque preferido.
Horas enteras sin pensar en nada, sin sentir más que trivialidad. Debo preocuparme? El rastrillo persigue a la hoja dondequiera que se meta. Rata de admisión.
Lo severo, enigmático que era yo a los dieciocho! Tensa mirada; mundo personal oculto, culto.
17 de diciembre
Antes creía que la poesía es movimiento. Hoy creo que es aparente movilidad. Inmovibilidad.
20 de diciembre
Belkys Cuza:
tiempos mudos. No hace énfasis.
23 de diciembre
Ese misterio que rodea cierta obra, mejor que la obra misma.
25 de diciembre
poema de Kozer (La Celebración).
26 de diciembre
Ese tipo está diciendo lo que yo quería decir. Ese concepto.
último día del año
podría recorrer el mismo espacio que Goethe. Salvaje nomenclatura.
-
-
-
-
RJorge en Efory Atocha, Aquí
-
No me parece nada interesante y muchos menos literario este Diario.
ResponderEliminarPues me resulta desde que la conozco muy interesante la escritura, en general, del poeta, Rolando Jorge: siempre agradezco su colaboración, además!
ResponderEliminar