
---
Tres Poemas Inéditos de José Kozer en Efory Atocha
---------------------
-------------------PRÁCTICA
Me fui.
Entre mis haberes un campo de mostaza, crece silvestre.
Un ventano en alto.
La mesa que perteneciera a Louis Zukofsky, fabricada según prescribe Pound.
Un diccionario de cubanismos, un diccionario de mitología griega, dos cuadernos
-------de pintor (no muy gruesos) especulo
-------llenarlos en tres años.
Diccionario Zen editorial Shambhala. Juego de vajilla y cubiertos para dos. La
-------mesa siempre puesta para dos.
-------Y sobre la mesa consola unos
-------adminículos que no sirven de
-------adorno ni para nada práctico.
-------¿Qué son? ¿Y de dónde han
--------salido? Podría averiguarlo
--------aunque prefiero permanezcan
--------innominados, desconozca yo
--------su materia, uso probable o
--------improbable, sólidos o huecos,
--------zona de realidad a que pertenecen.
--------Ya se ve cómo se complica todo
--------en cuanto nos empeñamos.
La brisa agita la mostaza en flor.
Le paso bayeta a la mesa de Zukofsky, abro al azar el diccionario de cubanismos:
--------los duendes vuelven a hacer de las
--------suyas, aparecieron Baucis y Filemón.
--------Abro el diccionario de mitología
--------griega: kensho. Tienen que haber
--------sido esta vez Kanzán y Jittoku
--------haciéndome la trastada: de paso
--------mejor repaso el significado de
--------kensho.
Juego de sombras.
Apoyo la mano sobre el asa curva del bastón de bambú, me dispongo a subir al
--------segundo piso, sentarme ante el buró
--------(tokonoma) mirar el campo de
--------mostaza desde el ventano.
Suelo de sombra. Peldaños y rellano de sombra. Se ciernen sombras y más
--------sombras en el descansillo en alto,
--------ante la puerta del cuarto. ¿Y la
--------silla? ¿Y el buró?
Sólo tiene existencia el bastón de bambú: y del bastón, el asa. Y sobre el asa la
--------mano (esa empuñadura).
No alzarla ni por un solo momento, ahí estriba el peligro, inicio de la
--------desconcentración: que en cuanto
--------incide, reincide: en cuanto reincide,
--------en pleno día, las sombras devoran
--------el interior de los diccionarios sobre
--------la mesa, el arranque de la escalera,
--------buró y ventano, paredes y campo
--------de mostaza.
-------------
---------------ACTA. Q57
El venado está lamiendo en efigie el contorno más cerril de mi madre.
Sobo
yo
del
venado
la
aureola,
lomo,
flancos,
pezuñas
no,
y
no
su
lengua
vertiginosa
malgastando
lo
que
de
mi
madre
resta.
Un venado fue el primero que se presentó delante de mi madre atorada en un
-------subterfugio alto o bajo no se sabe la Muerte:
-------buena era la intención. Desatorarla. Pero, pero.
-------Haces en contra. Huestes adversas. Insalvables
-------cañadas. Y falanges mecánicas activadas en
-------un dos por tres. Las hordas mondando. ¿Y
-------ahora llega el venado? Hubiera sido mejor que.
-------Pero así tampoco. La naturaleza es un orden
-------idóneo o desesperante no se sabe difícil dirimir
-------si favorable o contrario o por completo
-------inexplicable. Lo más probable. La tarea fue
-------completada en dos etapas. Y ahora queda el
-------contorno. Mamá se ve de silueta. Encastrada.
-------Ladra el venado. Cosas todas de la cabeza.
-------Mugen ecos, ecos resuellan. Un Universo patas
-------arriba. Todo por unos días se ha desordenado.
-------Irregular. Irregular. Ella que era tan. Pero ni
-------modo. Está la vasija, los cuatro pedruscos, y
-------está la indolencia del barro conformado
-------recipiente, y de la piedra su condición
-------incontrovertible. Corresponde al venado la
-------función de atenerse. Mi madre, pólipo. Y
-------anémona. Un día al sol (alto) (bajo): otro topa
-------fondo (marino). Y al tercer día, traspuesta: y
-------tras el venado darle una primera vuelta en
-------redondo a su contorno, deviene enjambre de
-------efímeras, croar, la Nada regoldar, el venado
-------huye espantado.
Antes del principio, estable; después del final, estable.
Me queda un recurso, por igual estéril: soltar al venado.
Suelto, el Espantoso espantado se vaya a sus contornos a comer hojarasca, comer
--------de las vendimias, de las brácteas y cotiledóneas,
--------ver morir
en
lo
circunstancial
la
madre.
--------
-----------ACTA
A
qué mentir, estás muerta: tanto como los taciturnos pies del ciempiés que titubea
-------en su tiento, tajo, y se acabó de
-------deslizar, su ciento. Ese polvo de
-------la lepisma (de un chancletazo)
-------polvo estrellado, tú.
Subió
y bajó a la vez la Muerte y se encontró con tu plexo solar. Centro gélido. Plexo
-------negro. Esa astilla, tú, de aire despedido.
Agua
soñolienta. Refrigeración excesiva. Improvisar despedida. Expirar la elocuencia
-------larga elipsis elogiosa: aquí dictamina,
-------el puente zafado de la dentadura un
-------progresivo agrandar de la cavidad
-------(bucal).
Ya,
según cláusulas. Las más tácitas. Y de inmediato (con el responso) mariposas de
------luz, metrónomo el cocuyo, diapasón
------los escarabajos. Una libélula. Cresa.
------Esfuerzo azul de la mosca en medio
------de la noche: esfuerzo desperdiciado.
Para.
Para nada. A qué mentir. Apóstrofo suelto el aire último de la boca. Zanja,
------adonde: a qué decir. Entera. Entre
------recuas abollada. Ni, ni. Ya estirada,
------inespacial. Plantada.
A
resultas de. En sentido ulterior, ¿de qué? Estriada. Surco (a los surcos). Del
-----esternón y las ternillas, desembarazada.
-----Suelta. Tierra desmenuzada cayendo en
-----surcos abriéndose del esqueleto.
Afín
insustancialidad mide por oposición poro a poro el espacio que la contuvo.
-----Enraíza donde se estraga. Y cada vez
-----que la malva retoña, flor de trapo a la
-----vista (hulla) cuervos
criando.
--------------------
Efory Atocha ha publicado en diferentes meses, poemas inéditos de José Kozer, a quien le agradecemos su colaboración.
-----------------------------------------------------
Nota aclaratoria: hemos dejado los tres poemas de Kozer toda la semana, pues, antes fueron publicados y retirados por erratas cometidas en su publicación. A partir del lunes continuaremos con el ciclo establecido.
------------------------------------------------------