---
Seis* poemas de Ramón Fernández Larrea.
--

--
-----JUANITA PETITÓN NO CAMINA
debo de estar en realidad enfermo
jamás he amado a greta garbo
enceguecido por la fiebre
tampoco soñé con un rolls royce
las leyes de los hombres me dan vértigo
y cuando los campesinos vietnamitas
festejan que les otorgaron la tierra
bostezo de aburrimiento
he de tener glándulas muy podridas
nunca entendí a brigitte bardot
la miro y en ocasiones mis papilas
encuentran algún sabor en sus ojos
a esa hora sale una foca detrás de su pelo
perros lanudos me interrumpen
las victorias que proclaman los pueblos
me hacen soñar con islas en el profundo sur
sospecho que mi salud no es buena
el cerebro me juega malas pasadas
los ancianos aplauden y nunca sé qué hacer
si alegrarme por sus próximas muertes
o pedirles con amabilidad que me mientan
los dictadores y los futbolistas
no despiertan en mí ninguna pasión
lo peor de todo es mi odio por los hospitales
ese olor a sábanas de angustia
por mí se hubieran ahorrado muchas cosas
el asalto al palacio de invierno
los venenos sutiles de jósef stalin
la construcción de tian amen
la alegría selvática de la sierra maestra
el embalsamamiento de evita y vladimir
abandonar a laika en el cielo
es posible que esté en fase terminal
los castillos medievales y las fuentes
me provocan un ligero hastío
no entiendo el júbilo del hombre
con sus victorias y enterramientos
pero lo que son tus ojos y el mar
me hacen ascender por las frondas
de todos modos estoy grave
---
-----NO EBRIOS
se ruega a los hombres que dejen de arder
se les conmina a lanzar su memoria
lejos de los tizones y si en esos recuerdos
vienen mujeres o dolor no entren
se le ordena a ese andrajo que se ha lanzado a zigzaguear
que pare en firme y se quite las alas
las carreteras no son para el vuelo
las mesas están preparadas para la tristeza
es allí solamente que se permite llorar
junto a un vaso el cenicero una luz azul que muerde el corazón
el gobierno se compromete a mantener la penumbra
a amenizar los desgarramientos con tangos y boleros
a romperle las cartas que no indiquen precisamente desamor
se indica en los carteles que la felicidad ha de cumplir normas y horarios
inscriba en esta planilla su amor perdido
su hijo lejano su madre casi muerta
el número de algo realmente imposible
llámese hambre o cielo nómbrese del tamaño que sea
tenemos una oferta bastante especial para cadáveres que no cesan
las pasiones de infancia irán aparte cuidamos la clientela
favor no mezclar recuerdos y deudas
se nos hace difícil clasificar penas y olores
sugerimos que no se llegue al extravío
nuestra misión es que pueda sufrir con absoluta tranquilidad
siempre en ligeras dosis siempre dejando un hueco al prójimo
se sugiere con absoluta convicción
que admitimos sólo a quienes cumplan lo previsto
la desesperanza ha de tener un orden lógico
beodos hijos de la noche hombres tristes
ligeramente desgarrados
prohibido protestar cuando cerremos
el patrón les regala esta ronda
se ordena que regresen mañana o pasado
----
-------
SALUTACIÓN DE OCHOSI
la palabra palíndrome la más sangrienta contubernio
la palabra poder que huele a lejanía
la que cercena y se posa en las ramas
otra que me dijeron al borde del mar
la palabra imposible oreja no respires
la que te aprieta en un zapato marrón
la palabra enemigo la malapalabra enemigo
la dolorosa palabra enemigo
como una lanza un dardo en la oscuridad del planeta
el bisturí que poda tus razones
y con ella
el nido de ave libre que te ampara
la palabra distancia con su costado enfermo
la palabrita carta que no llega
o llega balbuceando con el amor ya viejo
la palabra peligro esa que pone cepos
alambradas enormes ante el sol
y renuncia y confianza y dignidad
como vestidos de una rancia tela
despedazada humeante por la ciénaga
de quien la pone en vientre ajeno
la palabra jamás
que debe ser tachada
de la garganta de los reptiles
la palabra sudario la palabra extranjero
cuando hay caminos que llevan al hombre
y si no llevan la ilusión alcanza
la palabra vecino la palabra alcatraz
que sobrevuela a los marinos
la palabra traidor esa grotesca navaja
la palabra estoy solo la palabreja adiós
hierbas de cruel incendio malparidas
y las otras que inventa la muerte
y esta mañana no las sé
encerrado en mi selva
---
----
-----MINIMALISMO
yo te quería
tú ponías de tu parte
escribí cosas sobre tu cuerpo
incluso
apuntes de un domingo desenfrenado
tú sonreíste en silencio
la noche era tu territorio
a mí la luna me espantaba
amabas los teléfonos
el cenicero de barro
sentir los duendes del romero
mi país son las puertas
el cadáver que cuelga
al final de mi infancia
el rechinar de una carreta negra
veo demonios en el agua
un sello de correos
---
---
HISTORIAS ESCUCHADAS DEBAJO DE UN PUENTE
una vez le miraron el corazón los doctores
y tenía una mujer atravesada entre pecho y espalda
o cristalitos pequeños de una mujer que había sido
le analizaron también otras cosas
y resultó que orinaba espejos
llenos de esa mujer que vio una vez en la distancia
y que no pudo oler decirle buenos días
se prohibió tanto que murió de anhelo
luis el molinero de mi infancia
abrió la quijada ya muerto de tal modo
que yo pensé iba a tragarnos a todos
con casas y barrio y tejas y las tiñosas que sabían
tal vez pidió perdón o agua
o tenía otra mujer organizando sus cristalitos
en nueva york encontraron un asesino
igualito al vampiro de dusseldorf
que mordió una manzana y sus dientes quedaron en la memoria
yo como soy del tercer mundo
me doy golpes solemnes en la encía
que no registrará jamás el fbi
cuando veo una manzana la trago como si fuera una mujer
y el día de mañana al abrirme
te encuentren a ti o pedazos de ti
como los cristales del cielo que he soñado.
---
-----
-----CAGUAYO
caguayo era el inicio la sorda lengua del amanecer
caguayo era la lumbre el gran pez que se transforma en vida
el olor de mis manos cuando aún no se metían en tu cuerpo
era la catedral es la navaja que corta mis hilos
un aroma en la proa de mi corazón que llega a otros pueblos perdidos
caguayo era la fe es la esperanza tibia de quien recién se levanta
la sombra de uno mismo en un espejo sin azogue
las ocho patas de la historia la mutilada de siempre
ahora que silbo lejanísimas notas
atravesando el mar que toda luz ennegrece
ahora en la mañana de domingo en el tumulto de sant antoni al sur de otra ciudad
que viene el susto la humedad más antigua esa muchacha de la sangre
ahora que no me ruborizan tirios o troyanos
he descubierto a través de tu lentitud caguayo que todo era falso
lentos hombres que hablan a través de mis ojos son una moneda derritiéndose
las fachadas de la infancia y el pregón que nadie sabe ahora qué vendía
su alma o su pereza
todo envenenado bajo la única nube recurrente
y la solemnidad una pose la máscara para hacernos más verdes contra el cielo
ahora que subes este domingo como una espiral de casa incendiada
en el destello de algo que no se apresa que ha partido que nunca estuvo libre en la saliva
me haces recordar que el mundo son paredes
un muro otro el muro más ancho nadie derriba esos inconvenientes
se sube o se cae se fertiliza la paciencia
el olvido es la flor más común un cardo
y nuestra vida rota como esas piedras donde sumerges tu liviandad de luna borracha
tú caguayo dragón de todos mis desterrados miedos
ahora que me asombra más un mediodía y el galopar de la muerte
ahora que aprendí cómo tararean los asesinos
en mi memoria que posee una piel ríspida como un adiós
he descubierto los rastros ruinas en la ceniza de aquella enorme esperanza
sólo queda besar o alguna estrella inesperada que se ahoga en el café
la mujer ebria de la esquina lo ha descubierto también
y el ómnibus que pasa como con un puñal en cada mano
todo era un sobresalto todo garganta un sobrecogimiento
en la piedra angular de los amaneceres que se sumergen
lo digo ahora bajo tu piel de fino esperpento sobre el horizonte lo digo
como un golpe en la nuca donde se van muriendo las cosas
caguayo en el inicio de la palabra ensoñación
en la ene turbulenta de todo la vértebra
nadie será nadie
juro que no cantaré más en el pozo del alba
cantar es engañarse soltar un ojo en la pendiente
por donde nunca más regresa el mundo que has soñado.
-----
*Estos poemas fueron publicados en el blog que tenía alojado en el portal del Diario Cubaencuentro.
Gracias por estos, Chago, hacía algún rato que no leía a RFL. Un abrazo.
ResponderEliminar